Las Fundaciones y Organizaciones

Consecuentes con la necesaria y urgente transformación de las acciones de la sociedad, para manejar y conservar los sistemas y recursos naturales; y las aspiraciones y empoderamiento de las comunidades en su papel clave en el diseño de soluciones para el desarrollo sostenible, como partes de la cooperación socioeconómico ambiental, hacia el logro de la Agenda 2030 y los ODS.

Conscientes de la conexión directa entre lo social, económico y ambiental de nuestras naciones con la forma en que enfrentamos el cambio climático y la manera en que protegemos a las poblaciones vulnerables más afectadas. 

Asumimos una postura proactiva para corregir los patrones de producción y consumo insostenibles, robusteciendo nuestros esfuerzos para combatir el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad; aprovechando nuestras experiencias con un enfoque estratégico, que integre la capacidad de reacción al servicio de la resolución de esta crisis y construir un nuevo estilo de vida en consonancia y respeto con la naturaleza. 

Consideramos que se requiere tener en cuenta las relaciones entre pobreza y medio ambiente; mejorar el conocimiento de los vínculos entre el manejo sostenible de recursos, calidad ambiental y el desarrollo equitativo como una estrategia clave para el beneficio a los pobres y grupos más vulnerables; y promover soluciones para mejorar la gestión del ambiente y la disminución de la pobreza. 

Defendemos aportar recursos dirigidos a la sostenibilidad alimentaria, a Una Salud y a la gestión integrada de riesgos; minimizar la contaminación de los sistemas naturales desde el nivel local hasta el mundial; y constituir una plataforma para el intercambio de conocimientos, información, ideas y mejores prácticas. 

Decidimos unirnos para poner en marcha medidas inmediatas y decisivas; hacer propuestas más efectivas y dinamizadoras para la captación de recursos a partir de mecanismos existentes; aumentar la participación de distintos actores en acciones climáticas para la transformación del medio ambiente y el desarrollo sostenible; y desde la inclusión llegar a todas las regiones, compartiendo una ética climática y una educación y gestión financiera basada en las necesidades y con intereses comunes dirigidos a un fin de interés general: Influir positivamente en el enfrentamiento al cambio climático para proteger el planeta y a nuestra especie. 

Nuestros preceptos 
  • Construir con transparencia una conciencia climática.
  • Sensibilizar, educar y compartir saberes tradicionales, formas de actuar y lecciones aprendidas.
  • Garantizar los más altos estándares de eficiencia, competencia e integridad para una acción climática con carácter público e inclusivo.
  • Promover la transición hacia un desarrollo humano con justicia y equidad.
  • Promover un gobierno eficaz para garantizar recursos, inversiones y sostenibilidad.